Ayudas individuales para mayores

La Junta de Andalucía  acaba de publicar la Convocatoria de Ayudas Individuales para Mayores , para la  Financiación de la adquisición, renovación y reparación de prótesis y órtesis dentales.

La subvención es de hasta 600 €. y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 20 de abril de 2017.

Requisitos.-

  • Tener cumplidos 65 años o mas el último día del plazo de presentación de la solicitud
  • Que la Renta Per Cápita de la unidad económica de convivencia del año 2015 no sea superior al IPREM (Indicador Público de Renta a Efectos Múltiples) que asciende a 7.455 € al año. (Se entiende por Unidad Económica de Convivencia a todas aquellas personas que convivan con el solicitante y que se encuentren incluida en el Certificado de Empadronamiento Colectivo)
  • Encontrarse inactivo laboralmente
  • No haber obtenido la condición de beneficiario por el mismo concepto en la convocatroria anterior.
  • Vecindad administrativa en Andalucía
  • Disponer de un presupuesto cierto

A continuación podran ustedes descargarse la siguiente documentación pinchando en los enlaces que siguen:

  1.  Solicitud de Ayudas Individuales para Mayores 2017
  2.  Instrucciones para rellenar la solicitud
  3.  Documentación a presentar
  4. Declaración de Guardador de Hecho
  5.  Justificante de Inactividad Laboral

Aunque está reflejada en el documento anterior, relacionamos los documentos a presentar junto con la solicitud.

  • Fotocopia compulsada de la Libreta de Ahorro o Certificado Bancario acreditativo de la cuenta corriente o cualquier documento que acredite la titularidad.
    • En caso de mayores con representación legal, es OBLIGATORIO COMO MÍNIMO que aparezca en el certificado el representante legal que se indique en la solicitud
    • En el caso de mayores con declaración de guardador de hecho, es OBLIGATORIO COMO MÍNIMO que aparezca el solicitante de la ayuda.
    • En caso de que la representación legal sea ejercida por una institución, en el certificado bancario deberá aparecer OBLIGATORIAMENTE TANTO EL REPRESENTANTE LEGAL COMO EL BENEFICIARIO DE LA AYUDA.
  • En su caso COPIA COMPULSADA DE LA REPRESENTACIÓN LEGAL o declaración de guardador de hecho
  • Declaración responsable de Inactividad Laboral (Documento nº 5. Descargable)
  • Certificado de Empadronamiento Colectivo con todas las personas que convivan con el solicitante
  • En caso de que en la Unidad Económica Familiar exista una persona con discapacidad, copia compulsada del Certificado de Discapacidad si está valorado en otra comunidad autónoma
  • PRESUPUESTO O FACTURA del gasto realizado o a realizar que deberá ser a partir del 1 de mayo de 2016.
  • PRESCRIPCIÓN FACULTATIVA (Sólo en los casos en que el presupuesto o factura no venga firmada por un médico odontólogo colegiado

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s