Se presenta una actividad física diseñada especialmente para la población Adulta Mayor, por el grupo de Investigación HUM-507 de la Universidad de Sevilla, mediante la adaptación de los fundamentos y contenidos técnicos presentes en el Judo, que proporcionan una mejora de la salud y calidad de vida, en función del trabajo de la condición física (mejora la marcha funcional, coordinación, equilibrio, fuerza, flexibilidad, etc.) y del refuerzo personal (retentiva y resolución mental, autoestima, seguridad personal, colaboración/cooperación, etc).
Inscripciones desde el 24 al 30 de enero de 10 a 13
Se ofrece la realización de un curso de iniciación durante dos semanas del mes de febrero, los días 2,7,9, y 14 (martes y jueves) de 17 a 18 horas.
Mínimo de 10 y máximo de 15 participantes. Es requisito fundamental que los participantes no presenten ninguna enfermedad limitante para el ejercicio suave y que ponga en riesgo su salud.
Las sesiones se organizan siguiendo la estructura de una clase tradicional de Judo, con una parte de calentamiento, trabajo fundamental en la que todos los contenidos están adaptados a la población de referencia y orientados a proporcionar situaciones de mantenimiento y mejora de la motricidad funcional, y finalizando con una parte de vuelta a la calma y relajación.