Programa de Alojamiento Compartido de la Universidad Pablo de Olavide

¿Qué es el Programa de Alojamiento Compartido?

El programa ofrece alojamiento gratuito a estudiantes y miembros de la comunidad UPO durante el curso académico, a cambio de brindar compañía, apoyo o entretenimiento a personas mayores, familias monoparentales o personas con diversidad funcional.

Beneficios para las Familias de Acogida:

  • Compañía y apoyo en las actividades diarias.
  • La satisfacción de ayudar a un estudiante y fomentar la solidaridad.

Beneficios para los Estudiantes:

  • Oportunidad de convivir y aprender de personas de diferentes generaciones y contextos.
  • Posibilidad de crear vínculos significativos y contribuir al bienestar de la comunidad. 

Únete y Haz la Diferencia

Participar en este programa no solo proporciona un beneficio mutuo, sino que también contribuye a crear una comunidad más unida y solidaria. Esperamos contar contigo para hacer de esta iniciativa un éxito.

La persona estudiante tendrá alojamiento gratuito a cambio de colaborar con los
colectivos citados en determinadas tareas: hacer compañía, cuidar niños, ayudar en las
tareas domésticas, acompañamiento médico…
A los/as beneficiarios/as indirectos se le abonará la cantidad de 100 euros
mensuales por los gastos que pudieran derivarse de la luz, internet, gas y el agua
consumidos. La comida de la persona estudiante se la costeará y hará ella misma

¿Interesado/a?

Si deseas formar parte de este enriquecedor programa, conoces a alguna persona interesada o necesitas más información,  contáctanos en:

  • Correo electrónico: voluntariado@upo.es
  • Teléfono: 954 34 98 11.

3 Respuestas a “Programa de Alojamiento Compartido de la Universidad Pablo de Olavide

  1. Me gustaría saber como funciona el alojamiento compartido son estudiantes , no pagan alojamiento pero la manutención a quien corresponde ?

    graciasc

    Me gusta

  2. La persona estudiante tendrá alojamiento gratuito a cambio de colaborar con los
    colectivos citados en determinadas tareas: hacer compañía, cuidar niños, ayudar en las
    tareas domésticas, acompañamiento médico…
    A los/as beneficiarios/as indirectos se le abonará la cantidad de 100 euros
    mensuales por los gastos que pudieran derivarse de la luz, internet, gas y el agua
    consumidos. La comida de la persona estudiante se la costeará y hará ella misma

    Me gusta

Deja un comentario